1.- ¿Han calificado tú solar como suelo dotacional?
El suelo dotacional público es el destinado por el planeamiento urbanístico a uso público como zonas verdes, equipamientos, viales o dotaciones públicas.
La calificación de un solar como dotacional público implica que el propietario no pueda edificar, ni usar, ni vender su solar, porque algún día se expropiará y se destinará una zona verde un espacio libre u otros usos públicos.
Hasta aquí cualquier propietario podría asumir que ha tenido mala suerte, pero al menos podrá reclamar un buen justiprecio que le compense por no poder edificar en su solar.
2.- El perro del hortelano del urbanismo: el Ayuntamiento califica tu solar como dotacional a expropiar, pero se niega a expropiarlo.
El conocido refrán español “El perro del hortelano, que ni come ni deja comer”, supone una critica a quien no disfruta de algo y además impide que otros lo hagan.
Pues bien, el citado refrán describe muy bien la actitud de muchos Ayuntamientos que califican numerosos solares urbanos como suelo dotacional a expropiar pero luego pasan los años (y las décadas) y se niegan a expropiarlos.
Vamos que el Ayuntamiento no disfruta de tu suelo porque no te lo expropia, pero te impide que lo disfrutes como propietario porque está pendiente de expropiación. Te acabas de topar con el perro del hortelano del urbanismo español.
Las razones de esta situación pueden ser diversas:
– Calificaron tu suelo como dotacional público para cumplir la legislación que obliga a que haya un mínimo de zonas verdes o equipamientos en cada barrio, pero no existe una voluntad real de crear esas dotaciones públicas.
– La expropiación de su suelo dotacional puede requerir el pago de una cantidad elevada y los responsables municipales tienen otras prioridades.
– Tu suelo fue calificado como dotacional público por iniciativa del técnico que redactó el plan general, pero sin responder a un verdadero interés de los responsables municipales de adquirir ese suelo.
Tu preocupación probablemente aumente cuando vas al Ayuntamiento y compruebas que nadie es consciente de que existe un solar pendiente de expropiación y que, de hecho, el Ayuntamiento no tiene interés alguno en expropiarlo.
Y aquí es cuando te das cuenta de que eres un de los miles de afectados por el perro del hortelano del urbanismo español porque el Ayuntamiento califica tu suelo como dotacional a expropiar, pero luego se niega a expropiarlo; y porque no utiliza el suelo para un uso público, pero tampoco te deja que lo utilices para un uso privado.
Esta situación es muy gravosa para los propietarios del suelo porque no pueden edificar, ni usar, ni vender su suelo, tienen que seguir pagando el IBI y los gastos de limpieza y mantenimiento de la parcela.
3.- ¿Cuál es la solución a este problema?
El propietario de suelo dotacional público puede obligar al Ayuntamiento a que le expropie a través de la expropiación por ministerio de la ley, incluso aunque el Ayuntamiento no quiera hacerlo, o no mueva ni un papel.
Olano Abogados es uno de los pocos despachos realmente especializados en la expropiación de suelos calificados como zona verde, equipamiento o suelo dotacional público.
Podemos defender tu caso a porcentaje. Esto supone que si no conseguimos la expropiación de tu suelo, no nos pagas nada. Y si la conseguimos solo nos pagas el porcentaje pactado después de que tú hayas cobrado.
Sabemos cómo obligar al Ayuntamiento a que te expropie.
Hemos llevado con éxito otros casos como el tuyo
Llámanos: 91 598 20 63