Abogados especialistas en contratación pública y concesiones
¿Eres un licitador, concesionario
o contratista de la Administración?
- ¿Quieres impugnar el pliego o adjudicación de un contrato público?
- ¿Estás afectado por la resolución o suspensión de un contrato público?
- ¿La administración no te paga?
- ¿Quieres reclamar el restablecimiento del equilibrio económico de la concesión administrativa?
Problemas habituales
en contratación pública y concesiones


Licitaciones
Rechazo de ofertas y exclusión de licitadores
Incumplimiento del pliego por otro licitador
Tu oferta es mejor que la oferta del adjudicatario
Recursos contra la adjudicación de concursos
Impugnación de pliegos de condiciones


Modificación, suspensión o resolución de contratos
Modificado o prorroga de contrato público
Resolución de contrato por incumplimiento
Suspensión de contrato
Prórroga de contratos


Reclamaciones y recursos de contratación pública
Morosidad en el pago de certificaciones y facturas.
Recurso contra la adjudicación de concursos y subastas
Reclamación de restablecimiento del equilibrio económico de la concesión
Recurso especial en materia de contratación ante el Tribunal administrativo de contratación pública
Motivos habituales para recursos contra adjudicaciones en contratación pública
- Oferta que no cumple algún requisito del pliego
- Valoración arbitraria de una oferta
- Ofertas anormalmente bajas o temerarias, no justificadas
- Incumplimiento de requisitos de solvencia técnica o económica
- Empresa incursa en prohibición de contratar o sin clasificación
- Modelo de proposición económica que incluye algún error o condicionante
- Inclusión de documentos en sobre erróneo
- Errores administrativos no subsanables de la oferta
Consejos para reclamar a Administraciones morosas
- Reclama el pago por escrito o pide que te reconozcan la deuda
- Evita que prescriba la deuda
- Pide la suspensión o resolución del contrato por incumplimiento de la Administración
- Presenta un recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados
- Pide al juez una medida cautelar para que te paguen en cuanto se presente el recurso
- Reclama el pago de los intereses incrementados: interés BCE + 8 puntos
- Firma un acuerdo de pago con la Administración y que lo apruebe el Juez
Algunos casos de contratación administrativa y concesiones ganados por Olano Abogados
OBJETO DEL CONTRATO
TRABAJO REALIZADO
RESULTADO
Pleito ganado
Condena millonaria
Subrogación conseguida
Conseguimos medida cautelar para paralizar la ejecución del aval mientras se tramitaba el recurso
Olano Abogados, especialistas en contratos del sector público y concesiones de estos sectores


Limpieza, Mantenimiento y gestión integral de edificios
Mantenimiento y gestión integral de carreteras
Ingenierías
Software


Concursos y Subastas
para la Enajenación de parcelas urbanas y urbanizables
¿Por qué elegir a Olano Abogados?
- Abogados especialistas en contratación pública
Somos abogados especialistas en contratos del sector público.
-
Conocemos las licitaciones
de cerca
-
Estrategia legal, e implicación
Sabemos elegir la mejor estrategia legal
Nos implicamos en cada caso
-
25 años de experiencia
Amplia experiencia en concursos, subsanación y rechazo de ofertas, recursos contra adjudicaciones, resolución de contratos, reclamaciones de equilibrio económico, etc.
Testimonios de casos reales
de contratación pública y concesiones
Es un placer y una tranquilidad encomendarle un asunto porque estará totalmente controlado en todo momento
Cómo vamos a trabajar contigo
Guía gratuita
8 consejos para conseguir que la administración pague a contratistas y concesionarios
Preguntas frecuentes sobre contratación pública y concesiones
Los más comunes son los siguientes:
- Carece de capacidad, clasificación o de solvencia económica financiera;
- Oferta que supera el precio de licitación o los precios unitarios máximos;
- Empresa incursa en prohibición de contratar;
- Aportación incompleta o deficiente de documentación que no es debidamente subsanada;
- Incumplimiento de requisitos del pliego;
- Proposición económica que no respeta el modelo previsto en el pliego
Los contratos públicos pueden modificarse en los supuestos previstos en los pliegos; o no estando previsto en los mismos cuando concurra alguno de los siguientes supuestos:
a) Cuando deviniera necesario añadir obras, suministros o servicios adicionales a los inicialmente contratados, y el cambio de contratista no fuera posible por razones de tipo económico o técnico, y la alteración en su cuantía que no exceda, aislada o conjuntamente con otras modificaciones acordadas conforme a este artículo, del 50 por ciento de su precio inicial, IVA excluido.
b) Cuando la necesidad de modificar un contrato vigente se derive de circunstancias sobrevenidas y que fueran imprevisibles en el momento en que tuvo lugar la licitación del contrato.
c) Cuando las modificaciones no sean sustanciales.
La resolución de un contrato público con culpa de la empresa las siguientes consecuencias legales:
- Extinción del contrato;
- Incautación de garantía definitiva;
- Pago por el contratista de los daños y perjuicios causados;
- Estar incursa dicha empresa en una prohibición de contratar;
- Posible imposición de penalidades contractuales.
Deberás de reclamar por escrito ante la administración y posteriormente reclamar el pago en vía contencioso-administrativa la deuda más los intereses de demora. Puede pedirse como medida cautelar que la administración pague durante la tramitación del litigio.
También puedes pedir la suspensión del contrato o la resolución por falta de pago
Cuando la deuda es importante y los impagos reiterados puede negociarse un Acuerdo de Refinanciación y Pago.
El concesionario tiene derecho al restablecimiento del equilibrio económico de la concesión cuando:
- Cuando la Administración acuerde una modificación del contrato rompan el equilibrio económico
- Cuando actuaciones de la Administración Pública concedente, por su carácter obligatorio para el concesionario determinaran de forma directa la ruptura sustancial de la economía del contrato.
- Causas de fuerza mayor determinaran de forma directa la ruptura sustancial de la economía del contrato.
El restablecimiento del equilibrio económico del contrato se puede realizar mediante la modificación de las tarifas, la modificación en la retribución a abonar por la Administración concedente, la modificación del plazo concesional, y la modificación de las cláusulas de contenido económico incluidas en el contrato.
La Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, es un órgano consultivo en materia de contratación pública del sector público estatal, que tiene las siguientes funciones:
– Elaboración de informes y recomendaciones sobre la interpretación y aplicación de la legislación de contratos del sector público.
– Elaboración de instrucciones para mejorar aspectos organizativos, técnicos y económicos de los contratos públicos.
– Funciones vinculadas a la clasificación de empresas a través del Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público; y funciones de apoyo en relación con el Comité Superior de Precios de Contratos del Estado.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales es el órgano administrativo competente para resolver los recursos especiales de contratación publica que se interpongan en relación con alguna de las siguientes actuaciones de poderes adjudicadores del Estado:
– Actos de preparación de contratos, tales como anuncios de licitación, pliegos de condiciones o documentos con otra denominación que establezcan las condiciones de la contratación.
– Acuerdos de adjudicación del concurso o licitación
– Actos de trámite cualificados del procedimiento de adjudicación porque implican la imposibilidad de continuar el procedimiento o produzcan indefensión o perjuicio irreparable, tales como exclusión de ofertas o inadmisión de licitadores
– Acuerdos de modificación contractual que incumplan lo establecido en los artículos 204 y 205 LCSP y que debieron ser objeto de una nueva licitación.
– La formalización de encargos a medios propios en los casos en que estos no cumplan los requisitos legales.
– Acuerdos de rescate de concesiones administrativas para su gestión directa por la Administración
Los citados actos susceptibles de este recurso especial solo cuando se refiera a contratos públicos de cuantía superior a los importes previstos en el artículo 44 LCSP.
La Comunidades Autónomas tienen también Tribunales Administrativos de Contratación pública ante los que se pueden recurrir determinados actos de dichas Administraciones en materia de contratación